El mundo de la moda está en constante movimiento, lo que se traduce en cambios constantes para seguir manteniéndose como uno de los sectores más importantes a nivel mundial. Si hace tan solo unos días que saltaba la noticia de que el gran desfile anual de Victoria's Secret no iba a ser retransmitido este año por televisión, ahora el foco se sitúa en una de la Semana de la Moda más importante del mundo: la Fashion Week de Nueva York.
Aunque repentino, este cambio no ha suscitado demasiada sorpresa entre los profesionales del sector de la moda, ya que hacía mucho tiempo que se estaba reclamando un cambio de esta magnitud. Además, el gran evento también está atravesando una temporada convulsa desde que algunas de las firmas y diseñadores con más renombre fueran abandonando poco a poco sus pasarelas por las de otras Fashion Weeks. Este es el caso, por ejemplo, de Tommy Hilfiger, Zac Posen, Alexander Wang o Virgil Abloh.
NUEVO PROYECTO CON NUEVOS OBJETIVOS
Esta es una de las primeras medidas que toma el recién nombrado presidente de la CFDA, Tom Ford, quien ocupará oficialmente el puesto el 1 de junio de este año. El diseñador de origen texano toma así el testigo de Diane von Fustenberg, quien estuviera al frente del organismo durante los últimos 13 años y a quien le une una relación muy estrecha iniciada tiempo atrás. Tom Ford, quien ya fuera director creativo de Gucci y de Yves Saint Laurent, se toma esta nueva etapa como un reto cuyo principal objetivo es impulsar al diseño americano a escala mundial y expone que "la moda estadounidense debe considerarse internacional y no solo estadounidense". De momento habrá que esperar hasta septiembre para ver de qué manera estos cambios afectan a una Fashion Week tan importante como la de Nueva York.